• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Raquel Pérez

Dietista-Nutricionista en Alicante y Online

  • Sobre mí
  • Blog
    • Recetas
    • Artículos
  • Servicios y tarifas
  • Contacto
  • Productos
    • Carrito

¿POR QUÉ VARÍA EL PESO DE UN DÍA A OTRO?

6 mayo 2020 por Raquel Pérez

En consulta escucho muchas veces «Raquel, ¡ayer pesaba 0,5Kg menos! ¿Cómo es eso posible si he comido lo mismo?»

Y la respuesta es sí, es posible y normal. Van a haber muchas variables que van a influir en que el peso varíe de un día a otro comiendo lo mismo. Vamos a ir viendo algunas razones:

  1. Sal. Que hayas consumido mayor cantidad hará que tu organismo retenga más líquido (agua) para compensar la concentración de sodio (Na) que tenemos. Para explicarlo de manera simple: si nuestro sistema sanguíneo es como un vaso de agua con una cucharada de sal, veremos que tiene cierta viscosidad, el agua es un poquito «espesa» y esto es la normalidad. Si le añadimos otra cucharada de sal, vamos a ver que nuestro líquido se hace todavía más espeso y si queremos volver a la normalidad tendremos que añadir más agua. Esto es lo que hace nuestro organismo. Y este agua extra pesa, por eso varía el peso.
  2. Glucógeno. Los hidratos de carbono (HC) los acumulamos en una forma hidratada que se conoce como glucógeno. Es decir, se necesitan moléculas de agua para almacenar los HC y esta es otra causa por la que puede aumentar el peso, que hayas consumido mayor cantidad de HC.
  3. Agua. Estamos hablando de agua y líquido todo el rato, y es que al final es un nutriente necesarios y esencial. El hecho de que un día consumas más agua va a hacer que el peso varíe. Y no solo debemos pensar en vasos de agua, la fruta, las verduras… tienen un contenido alto de agua que ayudará a hidratarnos.
  4. Contenido instestinal. Nuestro intestino no tiene siempre la misma cantidad de desechos. Cuando vamos al baño, nuestras deposiciones no siempre pesan lo mismo ni vamos las mismas veces exactas todos los días (aunque haya personas que sean relojes). Hay alimentos, nutrientes mejor dicho, que tardan más o menos en digerirse, absorberse y formar los productos de desecho. Comemos muchos tipos de nutrientes, que tardan más o menos en hacer este proceso que hemos comentado, por lo que en función del tiempo que pase desde la comida, tendremos una cantidad de desechos u otra.
  5. Ciclo menstrual. En el caso de las mujeres, la menstruación también puede afectar al peso. Durante este período se tiene sensación de hinchazón porque el útero está inflamado debido a que ha estado acumulando sustancias y nutrientes, entre ellos agua. Hay mujeres que durante la menstruación pueden variar 1-2Kg perfectamente.

Archivado en:Artículos

sidebar

sidebar-alt

Footer

Datos de contacto

Raquel Pérez
Dietista-Nutricionista
hola@raquelpereznutricion.es

Apúntate a mi Newsletter

Para estar al tanto de las novedades y ventajas.

Aviso Legal
Raquel Pérez 2020 · Blog · Aviso legal